sábado, dezembro 9, 2023
Home Todas Noticias Richard Navarro: “Febrero rebelde ahora y para siempre»

Richard Navarro: “Febrero rebelde ahora y para siempre»

por Alexandra Rojas
0 Comente 87 visualizações

Febrero es el mes de la dignidad del pueblo venezolano, porque el día 4 de ese mes, en 1992, marcó un precedente que recogería sus frutos pocos años después: nuestra Revolución Bolivariana, refiere Richard Navarro, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV.

Destacan en este mes fechas trascendentales como el 2, 4 y 27 de febrero que para los revolucionarios y revolucionarias son fechas marcadas por historia y el sabor a Revolución Bolivariana liderada por el comandante supremo y eterno Hugo Chávez Frías.

El dirigente recuerda de forma particular el 2 de febrero de 1999 cuando el Comandante Chávez asumía las riendas de la nación por primera vez ante los miembros de un Congreso que nunca imaginaron que la Revolución Bolivariana llegaría para quedarse de forma definitiva.

También rememora el 4 de febrero de 1992, fecha de la que hoy se cumplen 31 años, y que el pueblo venezolano conmemora como la rebelión cívico-militar que encabezada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, marcó el inicio de una gesta revolucionaria contra el sistema neoliberal y explotador del pueblo.

Navarro recalca además la importancia del 27 de febrero de 1989 cuando ocurrió en Venezuela la rebelión popular que marcó de forma categórica a muchos hogares del país. “Esa fecha quedó marcada como el día en que el pueblo de uno de los países más ricos de Latinoamérica se levantó contra un sistema que lo había sumido en la pobreza y la desesperanza durante muchos años”, comenta.

Para los venezolanos llamado “Caracazo” fue el día en que el pueblo “bajó de los cerros”, como se le conoce a los barrios más humildes de la capital venezolana, para protestar contra el gobierno neoliberal del entonces presidente adeco Carlos Andrés Pérez.

“Febrero marca la pauta de la historia venezolana y de la Revolución Bolivariana. Sigamos juntos trabajando por nuestra patria para seguir siendo libres, soberanos e independientes”, apunta el dirigente del PSUV quien considera que este mes debe ser inspiración para la rebeldía y la irreverencia en la discusión política, pero con madurez y altura, sin pequeñez política pero con lealtad a los principios fundamentales y con la convicción en los ideales de Chávez de que debemos luchar porque la Revolución Bolivariana sea un proceso irreversible.

“Aquel 4 febrero y aquel ‘por ahora’, nos llevó a agruparnos y comenzar el apoyo al comandante Hugo Chávez, ese ‘por ahora’ se convierte en un para siempre y ahora más que nunca debemos seguir construyendo la patria nueva por la que hemos luchado todas y todos los revolucionarios”.

“Febrero Rebelde, es el mes de la dignidad y de la lucha por la libertad de los pueblos. Desde aquel ‘por ahora’ nos mantenemos firmes y trabajando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, con justicia social, donde se valore el ser humano. Hoy más que nunca sigue vivo el pensamiento del comandante Hugo Chávez”, concluyó.

Con nota de prensa

você pode gostar

SAIBA QUEM SOMOS

O portais de notícias Pateando La Calle Atualmente (2023), desde Brasil Minas Gerais com uma missão de conquistar o povo brasileiro.

Pateando La Calle significa “Andando na Rua” definição de pessoas lutadoras trabalhadoras e guerreiras no dia a dia por conquistar seu mundo. Pateando La Calle fundado na Venezuela pela jornalista Alexandra Rojas no ano 2015 com um equipe de profesionais na língua espanhol.

INFORMAÇÕES

noticias recentes

as mais lidas

2023 © PATEANDO LOCALLE Todos os direitos reservados. GRUPO 2N

PERIODISMO INTELIGENTE