sábado, dezembro 9, 2023
Home Todas Noticias En Carabobo educadores se concentraron en siete puntos en exigencia de sueldos dignos

En Carabobo educadores se concentraron en siete puntos en exigencia de sueldos dignos

por Alexandra Rojas
0 Comente 90 visualizações

En siete puntos de diferentes municipios del estado Carabobo, se concentraron los educadores este lunes, al cumplirse la tercera semana en la calle, en exigencia de sueldos, y otras reivindicaciones laborales y sociales.

De manera simultánea, los docentes protestaron pacíficamente, llevando consigo pancartas, pitos y entonando consignas como “No nos quitarán el derecho a protestar”.

Este lunes, la convocatoria de la Coalición Sindical Magisterial de Carabobo se hizo en la avenida Bolívar a la altura de la esquina de El Tijerazo, en Guacara en la plaza de la Virgen, en Miranda en la plaza Bolívar, en Puerto Cabello frente al CC Pareca, en Libertador en la plaza de Tocuyito y en Carlos Arvelo en la entrada de Güigüe en la avenida Carlos Arvelo.

Juan Tortolero, coordinador de la Coalición Sindical del Magisterio, señaló que este lunes volvieron a salir a la calle en las mismas condiciones y con las mismas exigencias.

Considera que la respuesta del Gobierno ha sido a través de varios voceros tratar de intimidar al personal docente de que van a entrar milicianos o bachilleres a dar clases.

“La respuesta que quieren los docentes no es la represión, ni las sanciones, es la recuperación de sus derechos”.

“El mensaje es claro salario digno. Justifique y cumpla con los compromisos que están firmados por contrataciones colectivas y leyes nacionales”, recalcó el representante gremial.

Ratificó que los docentes simplemente lo que quieren es un salario digno y aulas dignas.

Plaza El bolsillo – Santa Rosa

Por su parte, otro grupo de manifestantes decidió agruparse en la plaza de Bolsillo, adyacente al Puente Santa Rosa, con pitos, pancartas y banderas, para llamar la atención de los transeúntes. Estos a su vez los respaldan con aplausos y cornetas.
Cada cierto tiempo, impedían el paso vehicular por unos minutos para hacer sentir su protesta.

Luis Guillermo Padrón, presidente de Sinvema, insistió en la necesidad de que el gobierno firme el nuevo contrato colectivo, donde los docentes y demás trabajadores de la educación puedan tener un salario acorde a las necesidades económicas actuales.

San Joaquín

Respecto a San Joaquín, los padres y representantes se congregaron a las afueras del liceo José Félix Rivas, en apoyo a los docentes y un salario acorde a la realidad para ellos.
Guacara

Mientras que en Guacara, el punto de concentración fue la virgencita Nuestra Señora Medalla de La Milagrosa, diagonal a la Unidad Educativa Diego Ibarra, en el casco central, allí, el gremio docente, personal administrativo y obreros manifestaron su descontento por los bajos salarios que reciben por el Ministerio de Educación y marcharon hasta la avenida Piar.

Fuente: La Calle

você pode gostar

SAIBA QUEM SOMOS

O portais de notícias Pateando La Calle Atualmente (2023), desde Brasil Minas Gerais com uma missão de conquistar o povo brasileiro.

Pateando La Calle significa “Andando na Rua” definição de pessoas lutadoras trabalhadoras e guerreiras no dia a dia por conquistar seu mundo. Pateando La Calle fundado na Venezuela pela jornalista Alexandra Rojas no ano 2015 com um equipe de profesionais na língua espanhol.

INFORMAÇÕES

noticias recentes

as mais lidas

2023 © PATEANDO LOCALLE Todos os direitos reservados. GRUPO 2N

PERIODISMO INTELIGENTE